Cómo hacer una cesta de trapillo para bolis

En algún momento hemos necesitado tener a mano nuestros bolis, lápices, pinturas, herramientas (o lo que sea) ordenadas y a mano ¿verdad?
Si eres aventurer@ y quieres tener todo organizado y a la vista, este tutorial te vendrá fábula porque te voy a enseñar a hacer tu propia cesta de trapillo para bolis (o lo que necesites) 🙂

¡Lo puedes personalizar tanto como se te ocurra y adaptarlo a tu gusto!

escritorio actual

escritorio actual

Estos son los materiales que he usado:

  • Ganchillo (en mi caso de 9 mm)
  • Trapillo azul (elige el trapillo que más te guste 😉 )
  • Tela para hacer el forro interior (elige tu tela ideal)
  • Aguja para coser y/o lanera
  • Hilo (que combine con el color de la tela)
  • Tijeras
  • Cinta métrica o regla
  • Marcador de vueltas
  • Alfileres o pinzas
  • Lápiz de ropa o jaboncillo
materiales principales

materiales principales

materiales secundarios

materiales secundarios

PASOS - para la cesta

Sólo tienes que seguir el patrón que he diseñado. En mi caso es para una cesta de trapillo de 8 cm de diámetro y 10 cm de alto pero puedes usar el trapillo y la aguja del grosor que más te gusten y adaptar el patrón para que tenga las dimensiones que tu quieras 😉

Leyenda

pr - punto raso
pb - punto bajo
aum - aumento

Patrón

V1: anillo mágico de 6 pb (6)
V2: aum en cada punto (12)
V3: aum, 1 pb (18)
V4: 1 pr
V5: 1 pb cogiendo la mitad interior del punto (18)
V6: 1 pr
V7: 1 pb (18)
V8: 1 pb (18)
V9: 1 pb (18)
V10: 1 pb (18)
V11: 1 pb (18)
V12: 1 pb (18)
V13: 2 pr

cesta de trapillo

cesta de trapillo

PASOS - para el forro de tela

  • Para calcular el diámetro del círculo de tela, mide la base de la cesta.
  • Como mi cesta mide 8 cm de diámetro, he recortado un círculo de tela de 10 cm de diámetro. Si tu cesta tiene un diámetro distinto, tendrás que hacer un círculo que tenga de diámetro la medida que tu quieras y sumarle 2 cm más (la diferencia de 2 cm es para el margen de costura).
    Mis medidas => 8 + 2 = 10 cm 
    Tus medidas => DIÁMETRO + 2 = DIÁMETRO cm 
  • Para calcular las medidas del rectángulo de tela he medido el alto de la cesta y su contorno.
  • En mi caso mide 10 cm de alto y 31 cm de contorno. Como quiero que sobresalga 2 cm por fuera, he recortado un rectángulo de tela de 14x33 cm (la diferencia de 2 cm es para el margen de costura). Si tu cesta tiene una altura o contorno distintos, tendrás que calcular las medidas para hacer tu rectángulo.
    Te dejo a continuación las fórmulas para que pueda hacer los cálculos.
    Mis medidas => 10 + 2 + 2 = 14 cm
                               31 + 2 = 33 cm
    Tus medidas => ALTO + BORDE + 2 = ALTO cm
                               CONTORNO + 2 = ANCHO cm
  • Si quieres que tu forro se quede al ras de la cesta, no tendrás que sumarle el BORDE a la altura de tu rectángulo.
medimos la base

medimos la base de la cesta

medimos la altura

medimos la altura de la cesta

medimos el contorno

medimos el contorno de la cesta

MEDIDAS TELA

Al final me han quedado estas medidas para el forro de tela de la cesta de trapillo:
Círculo de tela de 10 cm de diámetro
Rectángulo de tela de 14x33 cm

trozos de tela

trozos de tela

  • Ahora cose a mano o a máquina las piezas de tela. Para que te sea más fácil, puedes marcar con un lápiz para costura o jaboncillo la línea por la que tienes que coser las piezas.
  • Une el rectángulo por el lateral para poder coser la medida de la altura y cóselo a 1 cm de distancia.
  • Une con pinzas o alfileres el rectángulo cosido por el lateral con el círculo de tela y cóselo a 1 cm de distancia.
  • Haz un dobladillo por el lado de tela que aun no está cosido de 1 cm. Puedes ayudarte de alfileres, pinzas e incluso de la plancha para que se quede marcada la tela con el doblez.
  • Cose el doblez que has hecho para que no se deshaga.
costura lateral

costura lateral

costura circular

costura circular de la base

  • Introduce el forro terminado a la cesta y comprueba que encaja.
  • Si tu forro tiene el margen para que sobresalga de la cesta, simplemente tendrás que doblarlo por encima de la cesta. Para que se quede fijo puedes coserlo al trapillo.
  • Pero si tu forro no tiene el margen, podrías coser el borde del forro al borde de la cesta con la puntada que más te guste.
cesta terminada

cesta terminada!

Ya tienes hecha tu cesta de trapillo para bolis y sólo queda buscarle el mejor sitio donde colocarla 🙂

Este es el resultado, un escritorio ordenadito y recogido.

escritorio ordenado

escritorio ordenado

Además me puedo llevar mis materiales donde lo necesite 😀

cesta en la mano

me puedo llevar la cesta donde quiera

cesta en la mesa

ideal para materiales de escritorio como bolígrafos y tijeras

Te dejo también el vídeo tutorial con el paso a paso de como he hecho la cesta para bolis.

Si no quieres perderte ninguna de las novedades del canal de youtube o de las manualidades que voy haciendo, puedes seguirme en mis redes sociales.

¡Nos vemos en la siguiente aventura!

Publicado en TUTORIAL y etiquetado , , , , , , , , , , , , , .